Pequeña enciclopedia del intérprete

TRADUCIR VS. INTERPRETAR

Por traducir se entiende la transferencia por escrito de textos escritos a otro idioma.

Por el contrario, interpretar es transferir lo hablado a otro idioma de forma oral. Se hace una distinción entre las dos formas de interpretación principales (interpretación consecutiva e interpretación simultánea) y estas se dan de formas diferentes.

 

INTERPRETACION CONSECUTIVA

La interpretación consecutiva se hace una vez terminado el discurso original o por intervalos. Por ello, hay que tener en cuenta a la hora de planificar que la interpretación consecutiva requiere el doble de tiempo que la interpretación simultánea. La duración de los intervalos puede variar, pero suele ser de aprox. 5 min.
Mientras que el orador habla, el intérprete va tomando notas utilizando una técnica especial. Cuando el orador termina un párrafo, el intérprete transfiere lo dicho en otro idioma. Para ello se encuentra en la misma sala. Dependiendo de la duración de la intervención y del grado de dificultad, puede ser necesaria la intervención de un equipo de dos intérpretes.

 

INTERPRETACION DE ENLACE

Cuando se hace una interpretación de enlace, el intérprete se sienta o se coloca junto a los interlocutores e interpreta cuando estos hayan terminado de hablar. Los intervalos suelen ser más cortos que los de la clásica interpretación consecutiva.

 

INTERPRETACION SIMULTANEA

Para interpretar de forma simultánea, los intérpretes se sitúan en una cabina de interpretación insonorizada. A través de los cascos escuchan lo que se dice y lo transfieren simultáneamente (con un pequeño retraso de tiempo) al otro idioma. Dado que la interpretación simultánea requiere un alto grado de concentración, normalmente se necesita un equipo de dos intérpretes que se intercambien cada 20 o 30 minutos y se apoyen mutuamente.

 

INTERPRETACION SUSURRADA

Al hacer una interpretación susurrada, se le “susurra” al oyente la interpretación. Por eso, este tipo de interpretación solo es adecuada para determinadas situaciones con uno o dos oyentes como máximo. Dado que la interpretación susurrada supone un esfuerzo particular para la voz y la concentración, solo es apropiada para eventos de corta duración y suele requerir la intervención de 2 intérpretes.

 

INTERPRETACION DE ACOMPANAMIENTO

En el caso de la interpretación de acompañamiento, el intérprete acompaña a sus oyentes durante un viaje o evento e interpreta cuando la situación así lo requiera.

 

INTERPRETACION POR RELE

La interpretación por relé suele tener lugar en conferencias en las que se interprete a partir de más de dos idiomas y en más de dos idiomas. Sirva de ejemplo una conferencia en Alemania en la que se hable en inglés y en la que los intérpretes de la cabina de inglés interpreten el discurso en alemán. La interpretación no solo la escucharán los oyentes germanohablantes, sino también los intérpretes de otras cabinas, que volverán a interpretar lo dicho en sus respectivas lenguas de trabajo.

 

Maleta del Interprete

Equipo de interpretación portátil. Consulte Equipo técnico de interpretación.

 

EQUIPO TECNICO DE INTERPRETACION

Aparte del habitual equipo técnico para conferencias (micrófonos para los oradores, insonorización, etc.), para interpretar también se necesita un equipo técnico de interpretación simultánea (cabinas de interpretación insonorizadas, micrófonos, receptores, emisora, cascos, etc.). En general se utilizan cabinas fijas o móviles insonorizadas que tienen que cumplir determinados requisitos. Los requisitos están definidos en las normas ISO 4043, ISO 2603, IEC 914 y DIN 56924. En algunos casos, como p. ej. las visitas guiadas a fábricas, puede ser de gran utilidad utilizar equipo de interpretación portátil (la "maleta del intérprete")con micrófono de mano inalámbrico y receptores inalámbricos.

 

TECNICA DE TOMA DE NOTAS

La técnica de toma de notas es una técnica de notación que se usa para las intervenciones de interpretación consecutiva. A diferencia de la taquigrafía, en vez de palabras se anotan pensamientos por medio de dibujos y abreviaturas. Las notaciones sirven sobre todo como recurso para memorizar, de modo que solo haga falta un símbolo para recordar toda una frase. Aunque haya determinados símbolos y abreviaturas que utilicen muchos intérpretes, cada intérprete desarrolla su propia técnica de notación a lo largo de su carrera.